jueves, 21 de junio de 2012

ACTIVIDAD BLOQUE IV: CREACIÓN DE UN CUENTO


Esta actividad pertenece al bloque cuatro. Era crear/construir un cuento para los niños de infantil. Cumpliendo una serie de pautas. Como es la elección de una estrategia y unos mínimos de seguridad para que el libro no fuera dañino o peligroso.
Uno de ellos, es que no podían tener aristas cortantes y por eso decidí hacerlo con bayetas de colores y hilo de coser, matando otro pájaro a la vez: las babas de los niños podrían mojarlo y no pasaría nada.
Para mi cuento he elegido la estrategia de metáfora=verso(pero haciendo una adpatación un poco diferente, un poco a mi manera creativa). Y lo he hecho así por que creo que además de que aprenden algunas cosas de nuestro cuerpo, distinguen los sentidos y aprenden a relacionarlos con las partes de nuestro cuerpo, es bonito la forma de contarlo, tienen diferentes grosores, colores y texturas por lo que también ayuda a estimular los sentidos. Las páginas son fáciles de pasar. El grosor es adecuado para niños de entre dos años y medio y seis. El número de páginas es adecuado, no llega a diez y no resultaría pesado para un niño.Y el lenguaje el fácil, sencillo de visualizar y correcto en su forma física.
Por eso creo que es un formato seguro, bonito y que sin duda atraerá a leerlo varias veces.

La verdad es que antes de ponerme manos a la obra, pensé:--seguro que utilizo poquitos materiales. Pero a la hora de ir contruyendo el cuento, te vas dando cuenta que hacen falta más materiales de los que habías pensado. Pero aún así fueron pocos y muy fáciles de usar.
A continuación describo cada foto brevemente e iré poniendo los materiales usados. Espero que os guste por que me ha llevado tiempo y esfuerzo para realizarlo.


Elección de las bayetas y recorte a la medida del libro.

 Una vez recortado, posteriormente lo cosí con hilo para que las hojas de bayeta fueran un conjunto.
Decidí también utiliza un tipo de cartulina de plástico para la portada y algunos objetos en el interior.
 Tijeras para recortar.
 Hilo y aguja, listo y esamblado.
 Hicieron falta rotuladores de colores. Y pegamento para pegar algunas partes del interior.
 Y por último os muestro un ejemplo de como introduje texturas diferentes.
 Libro en su totalidad.
 Había una vez....
 Un pie que servía para.....CAMINAR.
 Una mano que servía para.....SALUDAR.
 Unos ojos que servían para.....MIRAR.
 Unas orejas que servían para.....ESCUCHAR.
 Una nariz que servía para.....OLER.
 Una boca que servía para.....BESAR.
 Y UN CUERPO PARA AMAR.


1 comentario: